lunes, 12 de mayo de 2025

 

2. NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN LA RED

Para una experiencia digital segura, es imprescindible adoptar ciertas normas y prácticas básicas. Una de las primeras barreras de protección son las contraseñas seguras: deben ser largas, contener una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos, y evitar palabras obvias como nombres o fechas personales. Estas contraseñas deben cambiarse periódicamente y no repetirse en diferentes cuentas. Asimismo, es fundamental evitar compartir información personal o financiera en sitios no verificados o que no utilicen protocolos de seguridad (como el "https"). Los dispositivos deben mantenerse actualizados para corregir posibles vulnerabilidades del sistema, y se deben evitar las redes Wi-Fi públicas sin protección, ya que pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para interceptar datos. Además, no se deben abrir correos electrónicos ni hacer clic en enlaces sospechosos, y se recomienda el uso de programas antivirus, antimalware y cortafuegos (firewalls). La combinación de estas prácticas contribuye a reducir significativamente los riesgos de sufrir ataques cibernéticos o robos de identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAMTASIA 9

 VIDEO  VIDEO ORIGINAL https://youtu.be/VwIEekWsM_o?si=c-dHY6iUUC2BIw-J Tutorial de edición de video fácil. 1. Abrir Camtasia y crear un nue...