5. USO ÉTICO DE DATOS
El uso ético de los datos en la era digital implica actuar con responsabilidad, respeto y legalidad frente a la información propia y ajena. Esto incluye no difundir datos personales de otras personas sin su consentimiento, respetar la privacidad de los usuarios en redes y plataformas, y reconocer siempre las fuentes de información mediante citas adecuadas. Es imprescindible evitar el plagio, que no solo es una falta académica grave, sino también un acto deshonesto. Respetar los derechos de autor y las licencias digitales (como Creative Commons) garantiza que se valore el trabajo intelectual de otros. Además, en los entornos digitales es importante practicar la "netiqueta", es decir, las normas de buena conducta en línea, que fomentan el respeto mutuo, el diálogo constructivo y la convivencia armónica. Promover un comportamiento ético y consciente en la red es una forma de contribuir al desarrollo de una sociedad digital justa, segura y solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario